El Colegio coreano de Barcelona (바르셀로나 한구학교) realiza cursos de coreano para los hijos de las familias coreanas y multiculturales, y también imparte clases de coreano para aquellas personas adultas que quieran aprender el idioma como segunda lengua. Además de la enseñanza del idioma, estos cursos buscan acercar a los alumnos a la cultura coreana. El curso 2018-2019 del colegio coreano de Barcelona se inicia el 6 de octubre.
Los cursos de coreano para españoles y extranjeros se dividen en cuatro niveles:
Nivel 1 한국어 1반: Este nivel va dirigido a aquellas personas que no tienen ningún conocimiento de la lengua. El objetivo es dominar el alfabeto coreano y empezar a leer, escribir y conversar en el idioma.
Nivel 2 한국어 2반: Una vez conseguido el dominio del alfabeto, este nivel se centra en el aprendizaje de las estructuras gramaticales y en aumentar el vocabulario de los alumnos.
Nivel 3 한국어 3반: Este nivel equivale a un nivel A2-B1. Los alumnos siguen profundizando en la gramática y vocabulario coreano. También tiene como objetivo la preparación del examen Topik (examen oficial de lengua coreana). Para ello, además de la gramática y el vocabulario, se estudian la estructura y dinámica del examen.
Nivel 4 한국어 4반: tras obtener los conocimientos básicos del idioma coreano, este último curso se centra en potenciar la capacidad de comunicación oral de los participantes.
Más información
El curso 2018-2019 se inicia el 6 de octubre y finaliza el 22 de junio de 2019. Se divide en tres trimestres:
1.º trimestre: desde el 6 de octubre hasta el 22 de diciembre
2.º trimestre: del 12 de enero al 13 de abril
3.º trimestre: Del 27 de abril hasta el 22 de junio
Las clases se realizan todos los sábados en horario de 10:00 a 13:00.
La matrícula está abierta durante todo el curso y no es necesario realizar una prueba de nivel previa.
El precio es de 120€ el trimestre (en el caso de matriculación de más de 3 personas de una misma familia, 1 de ellas estará exenta de pago).
Las clases se realizan en la calle Sicilia, 249. 08025 (Escola Marillac) Mapa
Como llegar:
Metro Sagrada Família (L2 y L5) y Verdaguer (L4 y L5). Bus
El Cercle d’estudis Orientals (CEO), de la Universitat Politècnica de Catalunya organiza, dentro del Ciclo de cine asiático, una nueva sesión, con el título Paradojas Temporales. Colaboran el Ajuntament de Barcelona, La Dir. General de Joventut del Departament de Treball, Afers Socials i Familíes, y el Casal de Joves de Les Corts.
Esta sesión tendrá lugar el viernes 28 de septiembre, en el Casal de Joves Les Corts, a partir de las 19:00h y en ella se proyectarán dos películas coreanas, en versión original subtituladas en castellano:
Thriller romántico dirigido por Kwak Jae-yong en 2016, y protagonizado por Im Soo-jung, Jo Jung-suk y Lee Jin-wook.
En 1983, el profesor Ji-hwan (Jo Jeong-seok) se declara a su compañera Yoon-jeong (Im Soo-jeong), pero justo después es apuñalado por un ladrón.
En 2015, el detective Geon-woo (Lee Jin-wook) es gravemente herido de un disparo por un sospechoso.
El mismo día, 1 de enero, y en el mismo hospital, pero separados 30 años, ambos hombres se debaten por su vida. A medida que se van recuperando comienzan a ver las cosas a través de los ojos del otro. Entonces se dan cuenta del sorprendente parecido de la mujer que aman, y del peligro en que se encuentran, y deciden unir fuerzas para luchar contra el destino.
Película de misterio dirigida por Cho Sun-ho en 2017, y protagonizada por Kim Myung-min y Byun Yo-han.
Kim Joo-Young (Kim Myung-min) es un famoso cirujano torácico que, volviendo del aeropuerto tras un importante viaje al extranjero, es testigo de un accidente de tránsito en que se ve involucrada su hija, que muere a consecuencia de las heridas. Pero el día se repite en bucle, y se despierta de nuevo en el avión, lo que le lleva a tratar desesperadamente de evitar el accidente. Día tras día, y con la ayuda del conductor de la ambulancia Lee Min-Chul (Byun Yo-han) va descubriendo los motivos y como está todo relacionado con hechos que sucedieron en el pasado.
El martes 27 de noviembre a partir de las 20:00, el grupo The Rose 더 로즈 actuará en la SalaBut de Madrid dentro de su gira europea Paint it rose 2018: 2nd coloring. El concierto está organizado por J&Star company y My Music Taste.
The Rose está formado por 4 componentes: Woosung, Dojoon, Jaehyeong y Hajoon. Los 4 formaban previamente el grupo indie Windfall, hasta que en 2016 entraron a formar parte de J&Star Company y cambiaron su nombre por el actual. Ya como The Rose, debutaron en agosto de 2017 con el single “Sorry“.
El grupo tiene varios singles y un extended play, Void, publicados, y a principios de octubre lanzará su segundo extended play titulado Dawn.
Entradas
La venta de entradas está organizada en dos fases:
Fase de preventa: se inicia el lunes 24 de septiembre, a las 12:00h. Podrán acceder a esta fase los TasteMakers que solicitaron a The Rose en Madrid, y que previamente habrán recibido instrucciones y un código promocional que les permitirá adquirir 2 entradas y disfrutar de un 10 % de descuento sobre el precio marcado. La fase de preventa finaliza el día 26 a las 11:59h.
Fase de venta general: se inicia el miércoles 26 de septiembre, a las 12:00h (con un máximo de 4 entradas por transacción).
En ambas fases, la venta de entradas se realiza a través de Vayaentradas.
Hay dos tipos de entradas (todas de pie):
Entrada VIP: 105 euros más gastos de gestión.
Entrada general: 45 euros más gastos de gestión.
Las entradas VIP dan derecho a un Hi-five touch y una foto grupal.
Puedes ver la distribución de todos los tipos de entrada en el siguiente gráfico:
Casa Asia organiza el curso “Lengua coreana y su entorno socioeconómico”. Tiene como finalidad que los alumnos adquieran conocimientos sobre léxico y gramática, y habilidades comunicativas que le permitan defenderse en la lengua objeto de estudio. Incorpora, además, contenidos sobre la estructura y funcionamiento de la sociedad coreana. El conocimiento de estos elementos es especialmente útil para aquellos alumnos que quieran estudiar o trabajar en Corea.
Este curso está pensado para personas sin conocimiento previo de la lengua coreana y está impartido por la profesora Hwang Seung Ok. Tiene un precio de 177€.
Lengua coreana y su entorno socioeconómico tiene una duración de 27 horas. Se llevará a cabo del 5 de octubre al 14 de diciembre en Can Jaumandreu (C/Perú, 52). Las clases se realizaran los viernes de 17:00 a 20:00h.
Es uno de los festivales de cine de terror y fantástico más importantes del mundo, si bien en su programación tienen espacio otros géneros, como películas de acción, aventuras, animación, thrillers psicológicos, etc.
Como cada año, el festival cuenta con una importante representación de la filmografía coreana, que este año viene representada por 10 largometrages y 2 cortos, repartidos en diferentes secciones.
Entradas
La venta de entradas comienza el 18 (preventa, para las personas que disponen de abonos) y el 19 (venta público en general).
Los precios de las entradas varían en función del tipo de sesión, horario, etc.
Se pueden adquirir diversos packs o abonos.
Hay diversos descuentos al utilizar/presentar diferentes carnets (Cinesa, Fnac, carnet biblioteques, etc).
Puedes consultar todas las opciones de precios, descuento y abonos en el siguiente enlace.
Cuando estén disponibles los enlaces directos para la compra de entradas los añadiremos en cada una de las proyecciones.
Como llegar a Sitges durante el festival
Rodalies de Catalunya
Línea R2. Puedes consultar los horarios en este enlace.
Tren especial fantástico: parte de Sitges directo a la Estació de Sants. Cada día del festival, a la 01:30h de la madrugada
Autobús línea regular (diurno), compañía Monbus:
Línea e16 Barcelona-Sitges (en Sitges, parada Parc Can Robert, cerca del Oasis). Puedes consultar los horarios en este enlace
Línea Vilanova-Bellvitge(en Sitges, parada Parc Can Robert, cerca del Oasis). Puedes consultar los horarios en este enlace
Autobús nocturno, compañía Monbus
Línea N30 (Barcelona-Vilanova-Vilafranca) (en Sitges, parada Parc Can Robert, cerca del Oasis). Puedes consultar los horarios en este enlace
Salas de Proyección
Auditori Melià Sitges: Carrer de Joan Salvat-Papasseit, 38. 08870 Sitges
Tramuntana Melià Sitges: Carrer de Joan Salvat-Papasseit, 38. 08870 Sitges (entrada por C/Ramón Dalmau)
Cine Retiro: C/ Àngel Vidal, 17. 08870 Sitges
Cine Prado: C/ Francesc Gumà, 6. 08870 Sitges
Proyecciones
4 de octubre, jueves
10:45h: After my death (113 min). Tramuntana Melià Sitges. Venta de entradas
13:15h: After my death (113 min). Cine Prado. Venta de entradas
5 de octubre, viernes
19:45h:Along with the gods: The two worlds – Along with the gods: The last 49 days (280 min). Cine Retiro. Venta de entradas
6 de octubre, sábado
20:45h: Sesión cortos fantásticos a competición (11 cortos, 146 min): The Lady from 406. Tramuntana Melià Sitges. Venta de entradas
7 de octubre, domingo
12:30h: Sesión cortos de animación a competición (15 cortos, 122 min).The wheel turns. Cine Prado. Venta de entradas
8 de octubre, lunes
14:15h:Human, space, time and human (122 min). Cine Prado. Venta de entradas
15:15h: The spy gone north (146 min). Tramuntana Melià Sitges. Venta de entradas
20:15h: The spy gone north (141 min). Cine Prado. Venta de entradas
9 de octubre, martes
01:00h:The outlaws (121 min). Cine Prado. Venta de entradas
08:30h: The outlaws (121 min). Cine Prado. Venta de entradas
10 de octubre, miércoles
08:15h:Burning (148 min). Auditori Melià Sitges. Venta de entradas
19:45h: Burning (148 min). Auditori Melià Sitges. Venta de entradas
21:15h: Believer (124 min). Cine Prado. Venta de entradas
11 de octubre, jueves
08:15h:Believer (124 min). Cine Prado. Venta de entradas
22:30h: Burning (146 min). Cine Retiro. Venta de entradas
12 de octubre, viernes
01:15h: La nit del Terror:Gonjiam: Haunted Assylum (+ 4 películas, 410 min). Cine Retiro. Venta de entradas
10:30h: Monstrum (105 min). Cine Retiro. Venta de entradas
13 de octubre, sábado
00:45h: La nit del Terror:Gonjiam: Haunted Assylum (+ 3 películas, 377 min). Tramuntana Melià Sitges. Venta de entradas
18:30h: Monstrum (105 min). Cine Retiro. Venta de entradas
Hemos elaborado un folleto en formato PDF con toda la información sobre las películas coreanas, proyecciones, horarios, etc. Puedes descargarlo en este enlace.
Películas
After my death (죄 많은 소녀)
Película dirigida por Kim Ui-seok y protagonizada por Jeon Yeo-been y Seo Young-hwa.
Cuando una estudiante de secundaria (Kyung-min) desaparece sin dejar ningún rastro, aunque se sospecha que se ha suicidado, todos cuestionan a su mejor amiga, Young-hee, que fue la última en verla con vida. Pronto la madre de Kyung-min y todos los demás la acusan de estar implicada en la desaparición.
4//10/18, a las 10:45h, en el Tramuntana Melià Sitges
4/10/18, a las 13:15h, en el Cine Prado
———
Along with the gods: The Two Worlds (신과함께-죄와 벌)
Película dirigida por Kim Yong-hwa, y protagonizada por Ha Jung-woo, Cha Tae-hyun, Ju Ji-hoon y Kim Hyang-gi, en los papeles principales, está basada en el webton Along with the Gods, de Joo Ho-min. Filmada como una sola película, fue estrenada en dos partes: The two Worlds y The Last 49 Days.
Tras su muerte inesperada en un incendio, el bombero Kim Ja-hong (Cha Tae-hyun) debe enfrentarse a diversas pruebas para ver si puede reencarnarse. En su viaje por el más allá estará acompañado por 3 parcas, Gang-rim (Ha Jung-woo), Hae won-mak (Ju Ji-hoon) y Lee deok-choon (Kim Hyang-gi), que le guiarán y harán todo lo posible para que supere las pruebas.
5/10/18, a las 19:45h, en el cine Retiro (Along with the gods I y II)
———-
Along with the Gods: The Last 49 Days (신과함께-인과 연)
Película dirigida por Kim Yong-hwa, y protagonizada por Ha Jung-woo, Ju Ji-hoon y Kim Hyang-gi, Ma Dong-seok y Kim Dong-wook, en los papeles principales, está basada en el webton Along with the Gods, de Joo Ho-min. Filmada como una sola película, fue estrenada en dos partes: The two Worlds y The Last 49 Days.
En esta ocasión, las tres parcas han de guiar a Kim Soo-hong (Kim Dong-wook) a través de las 7 pruebas a las que se enfrentará en el plazo de 49 dias, para ver si puede optar a reencarnarse. Mientras tanto, el Dios del Hogar (Ma Dong-seok) protege a un anciano que ha sobrepasado su estancia en la tierra.
5/10/18, a las 19:45h, en el cine Retiro (Along with the gods I y II)
———-
Believer (독전)
Película dirigida Lee Hae-young y protagonizado por Cho Jin-woong, Ryu Jun-yeol y Kim Joo-hyuk, es el remake de la película china Drug war, del director Johnnie Too.
El detective Won-ho (Cho Jin-woong) está empeñado en capturar al lider del cártel de la droga más importante de Asia, al que nadie puede identificar y es conocido únicamente como Mr. Lee. Durante su investigación se encuentra con Rak (Ryu Jun-yeol), un miembro de bajo nivel del cártel, que acaba colaborando con el policía para poder vengarse de Mr. Lee.
El Festival contará con la presencia del director Lee Hae-young.
10/10/18, a las 16:00h, en Tramuntana Melià Sitges
10/10/18, a las 21:15h, en el cine Prado
11/10/18, a las 8:15h, en el cine Prado
———
Burning (버닝)
Película dirigida por Lee Chang-dong y protagonizada por Yoo Ah-in, Steven Yeun y Jeon Yong-seo, está basada en la novela corta “Barn Burning” del escritor japonés Haruki Murakami.
Jong-su (Yoo Ah-in) se encuentra con una antigua compañera de clase, Hae-mi (Jeon Yong-seo), que le pide que cuide de su gato mientras está de viaje. Cuando regresa, lo hace acompañada de Ben (Steven Yeun), que un día confiesa a Jong-su su secreta y oscura afición.
La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en la edición de 2018 del Festival de Cannes, y ha sido también elegida por Corea del Sur para intentar competir por el Oscar a mejor película extranjera.
10//10/18, a las 8:15h, en el Auditori Melià Sitges
10/10/18, a las 19:45h, en el Auditori Melià Sitges
11/10/18, a las 22:30h, en el cine Retiro
———-
Gonjiam: Haunted Assylum (곤지암)
Dirigida por Jung Bum-shik y protagonizada por Wi Ha-hoon, Park Ji-hyun y Oh Ah-yeon, es una película de terror que pertenece al genero “found footage” (metraje encontrado).
Un productor de programas por internet recluta a 6 jóvenes (3 chicos y 3 chicas) con la intención de emitir en directo sus experiencias al explorar el Gonjiam Psychiatric Hospital, seleccionado por la CNN como uno de los 7 lugares más terroríficos del planeta. El objetivo es conseguir una audiencia de un millón, y para conseguirlo el productor no duda en preparar algunas trampas. Pero pronto todo empieza a escapársele de las manos…..
El Festival contará con la presencia del director y escritor Jung Bum-shik, del también escritor Park Sang-min, y Jung Anoma.
12/10/18, a la 1:15h, en el cine Retiro (sesión La Nit del terror – 5 películas)
13//10/18, a las 00:45h, en el Tramuntana Melià Sitges (sesión La nit del terror – 4 películas)
———-
Human, space, time and human
Película dirigida por Kim Ki-duk y protagonizada por Mina Fujii, Jang Keun-suk, Ahn Sung-ki, Lee Sung-jae y Ryoo Seung-bum.
Un grupo de personas de diferente origen y condición, viajan en un viejo barco de guerra. Pronto se ven envueltos en una espiral de alcohol, droga, sexo y violencia sin límites. Tras caer dormidos, se despiertan a la mañana siguiente para descubrir que el mar ha desaparecido y el barco flota en el aire. El hecho de que no sepan donde están y a donde se dirigen, y que sólo dispongan de comida para un mes provoca una gran inquietud entre los pasajeros.
Película dirigida por Heo Jong-ho y protagonizada por Kim Myung-min, Kim In-kwon, Lee Hye-ri (Hyeri, del grupo Girl’s day) y Choi Woo-shik.
Film de acción ambientado en la época Joseon, durante el reinado del rey Jungjong (siglo XVI) una misteriosa epidemia asola la capital, causando el pánico entre la población. A esto se suma el ataque de una criatura desconocida que mata y devora a quien se le ponga por delante. Un general retirado, su hija adoptiva, su ayudante y un oficial de la corte se unirán para intentar acabar con la bestia, enfrentándose también a un intento de asesinato del rey.
6/10/18, a las 20:45h, en el Tramuntana Melià Sitges (sesión oficial cortos a competición)
———-
The Outlaws
Película dirigida por Kang Yoon-sung y protagonizada por Ma Dong-seok y Yoon Kye-sang.
Basada en hechos reales (incidente Heuksapa, 2007), narra la guerra entre el clan local del distrito de Garibong, Seoul, y el clan Heuksapa, llegado de Yanbian, China, capitaneados por Jang Chen (Yoon Kye-sang) y con la intención de hacerse con el poder y controlar toda la zona. Empeñado en poner orden y restablecer la paz, el policía Ma Seok-do (Ma Dong-seok) y su equipo intervienen, aunque sus métodos sean poco ortodoxos.
Dirigido por Yoon Jong-bin y protagonizado por Hwang Jung-min, Lee Sung-min y Cho Jin-woong, es un drama de espionaje basado ligeramente en la historia de Park Chae-seo, agente surcoreano que, a mediados de los años 90, se infiltró en Corea del Norte para investigar sobre las instalaciones nucleares. Pronto consigue lo inimaginable, al ganarse la confianza del líder, Kim Jong-il, pero se ve envuelto en las maniobras de poder de las clases dirigentes de ambos países.
** La información sobre sesiones, horarios y lugar de las proyecciones ha sido facilitada por el Festival de cinema Fantàstic de Catalunya a través de su web y puede estar sujeta a cambios. Pueden consultarse todos los datos enhttps://sitgesfilmfestival.com/cas. Actualizaremos esta entrada con las novedades.
Del 21 al 24 de septiembre se celebran las fiestas de la Mercè, organizadas por el Ajuntament de Barcelona. Parte de la oferta cultural de la Mercé es el Mac – festival de arts de carrer,que recoge propuestas de circo, danza y teatro de calle y actividades para niños, que se representarán en distintos escenarios de la ciudad: Parc de la Ciutadella, Parc de la Trinitat, Montjuïc, L’Eixample y por primera vez el cauce del rio Besòs en el barrio del Bon Pastor.
Con la colaboración del Centro cultural coreano, el festival MAC presenta dos espectáculos de Corea del Sur.
Go back de la compañía I moment
Propuesta interdisciplinar (aúna elementos de danza, circo, entre otros) para todos los públicos.
Fechas: Sábado 22, domingo 23 y lunes 24. Dos funciones: a las 14:15 y a las 19:30h
Lugar: Parc de la Ciutadella, zona museo de Geología
Fechas: Sábado 22, domingo 23 y lunes 24. Dos funciones: 13:30 y a las 18:30h. Previa a la representación hacen un espectáculo itinerante a la 13:00 y a las 18:00h.
El Espai Jove Garcilasoorganiza, dentro de su programación de talleres de otoño y en su apartado de cultura urbana, un Taller de K-pop.
En este taller los jóvenes de entre 12 a 35 años podrán aprender las coreografías de los grupos más populares de Corea del Sur.
La inscripción se abre el 17 de septiembre. Según la información publicada en las redes sociales del Espai jove Garcilaso (Facebook y twitter), el 21 de septiembre hay una muestra de los talleres trimestrales en la plaza Virginia Woolf enfrente del espai jove.
Más información:
Número de sesiones (clases) y fecha de inicio por confirmar.
Horario: Miércoles, de 18:30 a 19:30
Precio :
10€ para los menores de edad
30€ para los mayores de edad con carnet de l’Espai Jove
45€ para mayores de edad sin carnet de l’Espai Jove
Al Punt infoJOVE de Sant Andreu que se encuentra en el Espai Jove Garcilaso. De lunes a viernes, de 16 a 20:30h. Los lunes y jueves también de 10 a 13:30. Teléfono: 93 256 29 59. Correo electrónico: pijgarcilaso@bcn.cat
Eix Jove – proyecto de dinamización juvenil del distrito del Eixample de Barcelona- organiza, dentro de su programación de otoño, un Taller de K-pop para jóvenes de 12 a 18 años. En este taller los participantes podrán aprender las coreografías de sus grupos preferidos de Corea del Sur y empezar a crear sus propios bailes.
Este taller de K-pop tiene 4 grupos en horarios y ubicaciones diferentes. Es importante saber que las personas interesadas tan sólo se pueden apuntar a un grupo. Todos los talleres son gratuitos. El período de inscripción se inició el 3 septiembre y finaliza el 3 de octubre. En el caso de que queden plazas la inscripción se ampliará hasta el inicio del taller.
Grupo 1
Horario: Los sábados de 16:00-17:30h
7 sesiones del 13 de octubre al 15 de diciembre
Fechas: 13 y 27 de octubre, 3, 10, 17 y 24 de noviembre y 15 de diciembre
Inscripción del 3 de septiembre al 3 de octubre o hasta el inicio del taller si quedan plazas
La inscripción se hace exclusivamente por internet. En este enlacese encuentran las instrucciones y el formulario a cumplimentar. Los menores de edad necesitan autorización para poder participar en los talleres
Toda la información sobre el taller de K pop en esteenlace
Eix Jove: Espai Arenes; C/Llança, 21, bajos. Metro: L1 y L3 Espanya. Teléfono: 607 537 621
El Espai Jove La Fontanade Barcelona organiza, dentro de su programación de talleres de otoño, un Taller de K-pop para jóvenes entre 12 y 29 años.
En este taller podrás aprender las coreografías de tus grupos preferidos de Corea del Sur.
Más información:
Sesiones: 5 sesiones, quincenales, del 19 de octubre al 14 de diciembre .
Horario: los viernes, de 18:00 a 21:00h
Precio: 20 euros (IVA incluido).
Dirección: Espai Jove La Fontana.C/Gran de Gracia, 190-192. Barcelona.
Como llegar:
Metro: parada La Fontana (línea 3 – verde)
Ferrocarriles de la Generalitat: parada Gràcia (líneas S1, S2, S5, S55, L6 y L7)
Autobuses: 22, 24 y 28.
Inscripciones:
Del 12 al 28 de septiembre.
Tanto la inscripción como el pago se hacen exclusivamente por internet, mediante el formulario que se activará durante el periodo de inscripción.
Los menores, además, han de cumplimentar el impreso de autorización para menores de edad que encontraran en la misma web. Han de entregar este impreso de manera presencial en el Espai Jove La Fontana de lunes a viernes de 17:00 a 21:00. En este enlace se detalla el proceso de matriculación.
Correo electrónico de contacto: espaijove@lafontana.org
El Centre Civic Sagrada Família de Barcelona organiza, dentro de su programación de talleres de otoño, un Taller de K-pop. En este taller podrás aprender las coreografias de tus grupos preferidos de Corea del Sur.
Las clases estarán impartidas por Ariadna Cànaves.
Más información:
Aula: Aula 4
Sesiones: 9 sesiones, del 4 de octubre al 13 de diciembre (el 6 de diciembre es festivo y no hay sesión)
Hasta 3 días antes del inicio del taller o hasta agotar las plazas.
De forma presencial:
a partir del día 10 de septiembre, en Centre Cívic Sagrada Família, de lunes a viernes, de 9 a 15:30h y de 16:30 a 21h; sábados de 10 a 14h y de 16 a 20h; y los domingos de 10 a 14h.
Se ha de mostrar el DNI en el momento de la inscripción.
Pago con tarjeta o ingreso en cuenta bancaria (hay que entregar el recibo en el Centre Cívic en el plazo de dos días).
El primer día de las inscripciones (10 de septiembre) se repartirán números en cada turno, a partir de las 8:45h y de las 16h. Se realizarán 350 inscripciones en cada turno.
Por internet: a partir de las 9h, el día 10 de septiembre, en la web de CC Sagrada Família